Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

El tamaño, el formato y el marco

En la clase de hoy hemos hablado de la importancia que tiene el tamaño, el formato y el marco en una obra de arte. Cuando hablamos de tamaño, podemos definirlo como la dimensión física de un cuerpo en un espacio. El tamaño se decide a través de una escala que puede variar. Los formatos son la definición de la forma. Denominan el que va a ser el soporte de una obra. Finalmente, el marco es lo que determina el límite entre obra y formato. https://www.pinterest.es/pin/314337248973353313/ (23/11/2020) https://controlpublicidad.com/campanas-publicitarias/instalaciones-artisticas-toman-las-calles-de-madrid/ (23/11/2020) https://artishockrevista.com/2018/07/01/ernesto-neto-gaiamothertree/ (23/11/2020)

Leyes de la Gestalt

Las conocidas leyes de la Gestalt constan de una serie de reglas que explican el origen de las percepciones a partir de los estímulos que produce la mente. Entre otras, están compuestas por: · Ley de proximidad: los elementos que están a una distancia cercana se perciben como grupo o como un mismo objeto. · Ley de la semejanza: las figuras parecidas tanto por tamaño, forma o color, se agrupan y perciben como una sola unidad. · Ley del cierre: tiende a añadir los elementos que faltan para completar una figura incompleta. · Ley de la figura-fondo: el cerebro humano tiende a separar los demás elementos importantes, basándose en la premisa de que no existe figura sin un fondo. · Ley de la simplicidad: los seres humanos organizamos los campos perceptuales con rasgos simples y regulares. Todas las imágenes son propias.

Galería Soskine

La galería Michel Soskine Inc. abre sus puertas en el año 2005 en Madrid, pero cabe mencionar que tiene más de 25 años de trayectoria en la ciudad Neoyorkina. Esta galería alberga las obras artísticas de artistas como: · Gregorio Peño, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Cerámica Artística. Escuela de Arte Francisco Alcántara, Madrid, 2004-2007. Cursos Monográficos en Escuela de Cerámica de la Moncloa, Madrid, 2007. Las obras de este artista parecen hieráticas y solemnes, sin embargo, el equilibrio de los plegados y la brillantez del cambio de calidades del barro cocido y esmaltado, advierte una búsqueda artística en un terreno desconocido a los que inicia en su carrera artística. Desde niño se interesa en el desarrollo de la cerámica moderna y sus grandes representantes, siempre con el objetivo de encontrar un estilo artístico propio, personal, tendrá las primeras exposiciones que le llevarán a su esplendida madurez y a sus primeras tomas de contacto con la crítica y ...

Ejercicios de composición

Sobre la última clase, nos mandaron hacer ejercicios de composición creando la portada de la exposición de Bill Viola: Espejos de lo invisible. Composición ascendente: Composición fuera de campo: Composición basada en repetición: Composición simétrica: Composición descendente:

Clase de composición

La composición es la base de cualquier obra y, dependiendo de cómo sea, es de un tipo u otro: Composición horizontal: cuando la obra está situada en posición horizontal. https://www.vangoghgallery.com/es/pinturas/noche-estrellada.html (18/11/2020) Composición vertical: cuando la obra está situada en posición vertical. https://www.hola.com/viajes/galeria/20180518124249/dia/-internacional-museos-obras-arte-famosas-del-mundo/1// (18/11/2020) Composición ascendente: tiene sensación de ascendencia. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/informacion/2012/12/03/wassily-kandinsky-camino-abstraccion/00031354545915985323339.htm (18/11/2020) Composición descendente: el conjunto tiene sensación de descendencia. https://www.amazon.es/Escultura-bronce-figura-descendente-Pantera/dp/B012KU41MK  (18/11/2020) Composición piramidal: el conjunto forma un triángulo. https://es.wikipedia.org/wiki/La_Libertad_guiando_al_pueblo  (18/11/2020) Composición circular: sensación de círculo. https://www...

Desarrollo sobre una gama de color sobre revista

Para este ejercicio tenemos que elegir una página de una revista, el objetivo es aplicar lo aprendido con la paleta básica sobre ella. La imagen que yo he elegido es esta: Paloma Barroso Sanz La verdad, creo que ha sido mi elección por los colores. Y el resultado ha sido este: Paloma Barroso Sanz