Ir al contenido principal

Exposición Eugènia Balcells: Años luz

Eugènia Balcells es una artista visual española, conocida por ser la primera en el uso de las tecnologías en el mundo del arte. Trabaja con un amplio abanico artístico, desde la fotografía, vídeo, vídeo performance, libros de artista, etc.

Años Luz es una exposición de esta artista, definida como un viaje a los límites del universo, buscando el objetivo de interpretar la luz como poesía.

El recorrido a través de la exposición nos hace darnos cuenta de lo majestuoso que puede llegar a ser el universo.


Una de las obras que nos encontramos en la exposición es Universo, una esfera de dos metros. La artista crea esta instalación artística a partir de una serie de circunferencias unidas hasta formar una ilusión visual de una esfera. En su interior, muestra una serie de formas que pretenden representar la luz a y la velocidad que posee.


Otra de las maravillosas obras que podemos encontrar es Frecuencias, una instalación artística que muestra la luz en la materia. Esta obra se presenta como un homenaje a los elementos, no muestra un principio y un final, solamente pretende mostrar la luz presente en los elementos, formando un hilo lumínico entrelazado según las leyes del azar.

Esta son solamente dos de las instalaciones que podemos encontrar a lo largo de la exposición, todas ellas ligadas al poder de la luz y del universo, Eugènia pretende demostrar que la luz no tiene límites, no tiene un principio y un final y, sinceramente, creo que es una exposición que no tiene pérdida alguna.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis del colores en videoclips

 Esta última clase la hemos dedicado al análisis de varios videoclips y de los colores que han usado estos artistas en cada uno: El primero a analizar ha sido de la cantante del momento Billie Eilish, centrándonos en la canción de Ocean eyes . En él centran un plano fijo de la cantante, en un expreso intento de central toda la atención en la figura de ella. La gama cromática utilizada es una tonalidad de azules, tonos fríos que demuestran tristeza y calma. Imagen de Youtube (30/10/2020) El segundo es de la misma artista, y se trata de Bad guy . En él se utiliza gran variedad cromática, hay escenas que hacen un tratamiento general de tonos amarillos, otras de rojos, etc. Esto le aporta gran dinamismo al videoclip, representado la canción que mantiene un gran movimiento y ánimo. Imágenes de Youtube (30/10/2020) La siguiente artista es Rosalía, hablamos de  Malamente . En este vídeo se utiliza una cromática más bien primaria, pues intenta representar los colores de la bandera esp...

MI PROYECTO REFLEJOS

¿Veis este caos? Es mi mapa conceptual del primer proyecto de Análisis de la forma, el color y la luz. Hoy he tenido mi primera clase, y hemos debatiendo respecto a un tema muy polémico: ¿qué es arte y qué se considera como tal? ¿Cualquiera puede ser artista? El arte es no es universal, creo que cada persona tiene su forma de ver el mundo y visualizar la vida. Hoy hemos deliberado en cuanto a lo que es un proyecto, y para mi, lo considero como una serie de ideas que tienen que ser pulidas. Para empezar, todo lo que se necesita es una idea brillante y una planificación previa. Como ejemplo nos mostró el mundo de Testysuya Yshida, un artista japonés con un arte un tanto triste: representaba en sus obras su vida, su mundo, con personajes siempre atrapados y encerrados.   Mapa conceptual del proyecto (Paloma Barroso Sanz) Después de darle un poco al coco, mi gran idea se llama "Reflejos", y es un proyecto artístico fotográfico. He escogido este tema porque me parece que tiene muc...

Ejercicios de composición

Sobre la última clase, nos mandaron hacer ejercicios de composición creando la portada de la exposición de Bill Viola: Espejos de lo invisible. Composición ascendente: Composición fuera de campo: Composición basada en repetición: Composición simétrica: Composición descendente: