La forma en el arte es un elemento básico que determina el límite entre espacio y cuerpo. Estas se dividen en varios tipos: formas naturales y formas artificiales.
Las formas naturales son las que encontramos en la naturaleza, estas serían una hoja, las nubes...
Las formas artificiales son construidas por el ser humano, incluso, en ocasiones, copiando las formas de la naturaleza. Dentro de ellas existen las figuras en 2D (solamente dos dimensiones) y 3D (en tres dimensiones).
- Formas orgánicas: no siguen un patrón, se rigen por el azar.
http://www.iesabyla.es/index.php/es/epv-1o-abdg/913-formas-geometricas-y-formas-organicas (18/12/2020)
- Formas geométricas: son las que siguen un orden matemático.
https://www.pinterest.es/pin/762937993108378118/ (18/12/2020)
- Formas abiertas: son las que dejan sus contornos abiertos y los difuminan con el fondo.
https://noticias.eltiempo.es/te-ensenamos-identificar-las-nubes/ (18/12/2020)
- Formas cerradas: son las que tienen los contornos definidos.
https://www.freepik.es/vector-premium/nubes-dibujos-animados-cielo-azul-cloudscape-aereo-nubes-azules-diferentes-formas-formas-ilustraciones_6342770.htm (18/12/2020)
- Formas realistas: presentan figuras que se asemejan a la realidad.
https://es.wikipedia.org/wiki/El_pensador (18/12/2020)
- Formas figurativas: pretenden mostrar una escena real distorsionada.
https://www.lacamaradelarte.com/2016/04/beso-klimt.html (18/12/2020)
- Formas abstractas: no representan la realidad ni lo pretenden.
https://www.culturagenial.com/es/arte-abstracto/ (18/12/2020)
Comentarios
Publicar un comentario