Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Análisis del colores en videoclips

 Esta última clase la hemos dedicado al análisis de varios videoclips y de los colores que han usado estos artistas en cada uno: El primero a analizar ha sido de la cantante del momento Billie Eilish, centrándonos en la canción de Ocean eyes . En él centran un plano fijo de la cantante, en un expreso intento de central toda la atención en la figura de ella. La gama cromática utilizada es una tonalidad de azules, tonos fríos que demuestran tristeza y calma. Imagen de Youtube (30/10/2020) El segundo es de la misma artista, y se trata de Bad guy . En él se utiliza gran variedad cromática, hay escenas que hacen un tratamiento general de tonos amarillos, otras de rojos, etc. Esto le aporta gran dinamismo al videoclip, representado la canción que mantiene un gran movimiento y ánimo. Imágenes de Youtube (30/10/2020) La siguiente artista es Rosalía, hablamos de  Malamente . En este vídeo se utiliza una cromática más bien primaria, pues intenta representar los colores de la bandera esp...

Paleta de colores COMPLETA

 ¡Por fin terminada! Por aquí dejo la paleta de colores completa, después de mil mezclas. Paloma Barroso Sanz

Exposición Eugènia Balcells: Años luz

Eugènia Balcells es una artista visual española, conocida por ser la primera en el uso de las tecnologías en el mundo del arte. Trabaja con un amplio abanico artístico, desde la fotografía, vídeo, vídeo performance, libros de artista, etc. Años Luz es una exposición de esta artista, definida como un viaje a los límites del universo, buscando el objetivo de interpretar la luz como poesía. El recorrido a través de la exposición nos hace darnos cuenta de lo majestuoso que puede llegar a ser el universo. http://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:16e2ebcc-6c06-4463-89d4-facbef2079cc/dossieritinerancia-anosluz.pdf  (20/10/2020) Una de las obras que nos encontramos en la exposición es Universo , una esfera de dos metros. La artista crea esta instalación artística a partir de una serie de circunferencias unidas hasta formar una ilusión visual de una esfera. En su interior, muestra una serie de formas que pretenden representar la luz a y la velocidad que posee. http://www.culturaydeporte.go...

Arteterapia y teoría del color

 En la clase de hoy, Lucía Hervás Hermida nos ha introducido a un nuevo concepto: el arte como terapia. Imagen sacada de:  https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.mundopsicologos.com%2Farticulos%2Farteterapia-que-es-y-como-funciona&psig=AOvVaw1W3mauBpXmnKcB8rZVnVcT&ust=1609894065619000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCJjn9vPIg-4CFQAAAAAdAAAAABAD  (19/10/20) Personalmente he de decir que ya había escuchado de ello anteriormente y me parece algo increíble. El arte es un método de comunicación universal y es una forma de tratar los problemas psicológicos que debería ser más conocida en nuestra sociedad Teoría del color: Imagen sacada de:  https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.ttamayo.com%2F2020%2F02%2Fguia-para-comprender-luz-y-color%2F&psig=AOvVaw2dNvzWqeHZmgqHK8w0mGR4&ust=1609893893482000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCPjx56DIg-4CFQAAAAAdAAAAABAJ  (19/10/20) Después de la ...

Paleta de colores: violetas

Paloma Barroso Sanz ¡Final de las pruebas de color! Terminamos con los violetas, estos me han costado un poquito más, porque veía ambos tonos muy iguales, pero creo que lo he conseguido. El la siguiente entrada publicaré el resultado final.

Paleta de colores: verdes

Paloma Barroso Sanz Seguimos con la paleta de colores básica, ¡hoy tocan verdes! Hoy ha ido algo mejor, pero sigo teniendo problemas con algunos tonos, sobre todo con los más oscuros, pero poco a poco les voy cogiendo el truco.  

Paleta de colores: naranjas

Paloma Barroso Sanz ¡Hemos empezado la práctica! Nos hemos estrenado con una paleta básica de colores, aunque es más complicado de lo que parece. Material preparado: pinceles check, pinturas check, sketchbook check. Pero el problema ha llegado en el momento de hacer las mezclas, que si más de uno, menos de otro... pero al final lo he conseguido. ¡Hoy ha tocado naranjas!

El arte material. Modelos peculiares.

Hoy hemos hablado de la materia. La materia, ¿necesaria o innecesaria? La idea de que la materia vive mucho más tiempo del uso que nosotros le damos, el ejemplo de los panty, una vez nosotros consideramos que se ha convertido en algo inútil, lo desechamos, cuando en realidad podríamos darle mucho más uso. La sociedad tiene una obsesión con lo material, no es algo 100% necesario, ¿o sí? https://aesf.art/projects/defile/ exposición de moda sobre cadáveres. ¿Idea macabra o genialidad? Otra visión del arte. Al margen de los estereotipos, un modelo ni bello ni delgado ni algo, un cuerpo sin vida puede considerarse arte igual que si de un maniquí se tratase. https://aesf.art/projects/defile/  (5/10/20)

Exposición extra: El museo del Prado en las calles de Sigüenza

 Este verano pasado mi pueblo recibió la visita durante todo el mes de agosto de un pedacito de arte: una recreación en la plaza mayor del pueblo de las mejores obras del Museo del Prado. La exposición duró alrededor de un mes y tuve la suerte de poder verla cada vez que paseaba por la plaza, una vista preciosa he de decir: las mejores obras frente a la catedral. Imagen de Museodelprado.es (14/10/2020) Obras como El Quitasol , La maja desnuda , de Goya; El jardín de las delicias , de El Bosco; Las Meninas , de Velázquez, entre muchas otras, descansaron en la plaza de la ciudad medieval de Sigüenza, una de las joyas de Castilla La Mancha y hogar del Doncel. Las calles del pueblo tuvieron más vida que nunca, y aunque ya no esté esta maravilla del arte, el pueblo en sí sigue siendo una autentica obra de arte que merece la pena ver. Imagen de Museodelprado.es (14/10/2020)

MI PROYECTO REFLEJOS

¿Veis este caos? Es mi mapa conceptual del primer proyecto de Análisis de la forma, el color y la luz. Hoy he tenido mi primera clase, y hemos debatiendo respecto a un tema muy polémico: ¿qué es arte y qué se considera como tal? ¿Cualquiera puede ser artista? El arte es no es universal, creo que cada persona tiene su forma de ver el mundo y visualizar la vida. Hoy hemos deliberado en cuanto a lo que es un proyecto, y para mi, lo considero como una serie de ideas que tienen que ser pulidas. Para empezar, todo lo que se necesita es una idea brillante y una planificación previa. Como ejemplo nos mostró el mundo de Testysuya Yshida, un artista japonés con un arte un tanto triste: representaba en sus obras su vida, su mundo, con personajes siempre atrapados y encerrados.   Mapa conceptual del proyecto (Paloma Barroso Sanz) Después de darle un poco al coco, mi gran idea se llama "Reflejos", y es un proyecto artístico fotográfico. He escogido este tema porque me parece que tiene muc...